PAGINAS

Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXION. Mostrar todas las entradas

17 enero 2013

Como desarrollar la auto-disciplina en 7 pasos


autodisciplina
 El camino de la auto-disciplina tiene diferentes obstáculos, pero sabemos que es la clave oculta para el éxito y la libertad.
 La auto-disciplina le ayudará a avanzar y evolucionar sin tener en cuenta el estado actual de su vida. Probablemente  usted está desempleado y en busca de un trabajo o quiere dar el próximo gran paso en su carrera, usted necesita disciplina para empujarse a la siguiente etapa.
La auto-disciplina se trata de evitar sentimientos temporales que conducen a decisiones débiles y la capacidad de concentrarse en sus metas por un largo período. Sin disciplina no se puede aumentar la confianza en sí mismo ni tener  una elevada autoestima, es el núcleo de la base de auto-mejora.
Pero ¿cómo se puede actuar de acuerdo a lo que uno debe y no,  de acuerdo a cómo se siente en ese momento?

Establecer una meta realista

Para desarrollar la auto-disciplina, tiene que pasar por un proceso de auto-descubrimiento! Es muy importante identificar sus metas y necesidades, y luego seguir adelante. Establezca metas realistas para que pueda lograr y  así evitar las ataduras sin fin,  de  dar un paso adelante y dos pasos hacia atrás. Usted debe decidir cuál es el comportamiento que mejor refleja sus objetivos y valores, y de seguir ese comportamiento por encima de las emociones del momento.

Aléjese de los malos hábitos

Los malos hábitos, de lo simple a lo más adictivo, son capaces de destruir sus esfuerzos. Por ejemplo, si usted quiere perder peso, usted debe mantenerse alejado de la nevera y de las galletas cada noche! 

05 octubre 2012

¿COMO LO CONSIGO?




Desde el blog CAMBIATE, del psicólogo Leocadio Martin, rescato este interesante estudio acerca de por que nos autoboicoteamos ó  que valores ponemos  nosotros mismos para decidir ese cambio  o lograr objetivos en la vida.


Quizás es una de las preguntas que más recibimos los psicólogos.
Las personas, en general, suelen tener una idea aproximada de aquello que les gustaría cambiar en sus vidas. Desde aprender a tocar la guitarra a conseguir un trabajo, todos esperamos un empujoncito que nos ayude ¿o que nos dirija? a conseguirlo.

ESTOY AGRADECIDO POR....

clickea en la imagen para agrandar



20 septiembre 2012

No te quejes, comienza a realizarlo

quejarse


Necesitamos un cocktel de artículos como estos. Hoy mas que nunca creo nos hace falta un tratamiento de optimismo y empuje.

 Me gustó  leerlo y espero ponerlo en práctica, no nos quejemos tanto y empecemos a movernos para pasito a pasito, ir consiguiendo nuestros propósitos y sin tanta negatividad!

No te quejes, comienza a realizarlo

23 agosto 2012

"COMPRAR, TIRAR, COMPRAR" .. VIDEO DENUNCIA

Les dejo este esclarecedor documental, emitido en su versión extendida en la TVE2, en abril del 2012.  Es una co-producción de  Televisión Española,dirigido por Cosima Dannoritzer tras un  resultado de tres años de investigación.

En él nos demuestra que los productos que consumimos, están diseñados para que duren poco y sigamos cayendo en la marea del consumismo eterno.
Es un video  de denuncia y de reflexión, para que tomemos conciencia de nuestro lugar en la cadena de consumo, somos una victima de un diseño programado, llamado "obsolescencia programada".

¿Qué significa "obsolescencia programada"?

Una planificación o programación del fín de la vida ùtil de un producto o servicio, de forma que luego de un determinado tiempo calculado de antemano por el fabricante, el producto deje de ser funcional, útil, o sea, obsoleto o  inservible.
El origen de este mecanismo, se podría remontar en la época de la gran depresión,  en 1932, cuando Bernard London,   propuso terminar con esa crisis, a través de la obsolescencia programada y por ley, aunque no se llevó a cabo.  No fue sin embargo, hasta 1954, cuando Brooks Stevens un reconocido diseñador industrial , populariza este término en una conferencia de publicidad.

El objetivo no es otro que aumentar los beneficios para los fabricantes, dado que, en algùn momento, el producto fallará y obligará al consumidor a comprar otro, o comprar un repuesto, sea del mismo fabricante u otro productor. Es un estimulante artificial de la industria, ya que aumenta la demanda de forma acelerada, ya que los consumidores si quieren seguir utilizando ese producto, deberá comprar otro.

Ver " COMPRAR, TIRAR, COMPRAR"

25 julio 2012

LA CRISIS SEGÙN ALBERT EINSTEIN

CLICKEA SOBRE LA IMAGEN PARA LEER COMPLETO

EL ENOJO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD

Alguna vez te has tomado tiempo para pensar cómo afecta el enojo en nuestra salud? Yo no,  es cierto que leo mucho acerca del estrés o depresión, pero el enojo en sí, no. A todos los que estamos inmersos en este caos de la crisis, y nos afecta a menudo, la impotencia de no poder cambiar cosas, o estar todo el tiempo en tensión , les paso este artículo de la página ALIMENTACIÒN SANA,  que me pareció muy bueno y sé que a ustedes, también les resultará interesante, saber como influye en nuestro cuerpo y salud el contener o estar todo el tiempo de mal humor, enojado y nos da pautas para hacer un

cambio al respecto.. espero que lo disfruten, y también dense una vuelta por la página que es muy completa..
.Aquí les paso una introducción:


“Aún después de una semana, no hay signos de ninguna reducción en el efecto”, dicen los investigadores de las universidades de California y Columbia en una publicaron del International Journal of Psychophysiology.
Nos preocupamos de la obesidad, del colesterol, de mantener una dieta equilibrada… Pero sobre el enojo, oirás poco y nada. A pesar de que crece hasta alcanzar dimensiones delirantes en nuestra sociedad, daría la impresión de que a fuerza de ser una reacción cada vez más habitual ante la más mínima contrariedad, lo hemos “incorporado” y ya nos parece normal.
Pues no lo es, y enojarse tiene efectos definitivos sobre la salud, que van más allá de lo que pensamos.
Estudios recientes demuestran que la presión sanguínea se eleva (con todo lo que conlleva) durante el ataque de enojo y las alteraciones orgánicas siguen reproduciéndose idénticas una semana después, cuando recordamos el suceso original. “Aún después de una semana, no hay signos de ninguna reducción en el efecto”, dicen los investigadores de las universidades de California y Columbia que publicaron su descubrimiento en el International Journal of Psychophysiology a primeros de este mes.
El enojo está asociado a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas y otros problemas de salud y el estudio sugiere que el estrechamiento de las arterias también podría producirse a mayor velocidad en personas que puntúan alto en tests que miden el enojo y la hostilidad.

Las emociones y el cuerpo
El cuerpo es como una esponja: además de absorber los nutrientes y energía de los alimentos, también es muy susceptible a almacenar la forma en como sentimos la vida. El enojo es una emoción de resistencia, de control. Se puede manifestar de muchas formas: cuando somos intolerantes, desesperados, tenemos sentimientos de violencia o de venganza.
Para no ir más lejos, biológicamente podemos sentir los efectos evidentes de la emoción en nuestro cuerpo si nos observamos.

Efectos del enojo en el cuerpo

Cuando estamos muy enfadados:
  • Todo el cuerpo se tensa.
  • La sangre circula más lento
  • Los músculos y articulaciones se engarrotan.
  • Se altera y rompe su equilibrio el sistema cardiovascular, hormonal y nervioso.
  • La presión arterial se desequilibra y hay un aumento descontrolado en la frecuencia cardíaca y en la testosterona.
  • Se altera la actividad cerebral, especialmente los lóbulos frontal y temporal, de una forma negativa.
  • La bilis se derrama dentro del cuerpo, la sangre se envía a la periferia dejando a órganos importantes sin sangre.
Si nos imaginamos que todos estos efectos suceden una, dos, tres o hasta más veces al día, si nos imaginamos que estos efectos están en nuestro cuerpo una semana, dos meses, 10 años, 40 años… ¿Cómo podría sentirse el cuerpo después de estar sufriendo este desgaste severo interior? Y a esto no se le ha agregado los síntomas que producen el miedo o la tensión, por ejemplo, que aunque son muy similares a los efectos del enojo, son muchas veces más acentuados.

03 octubre 2011

Tu Misión y Ocupación en la Vida

La Vida escoge momentos muy curiosos para revelarnos sus secretos y sus leyes... Si te mantienes abierto a las "casualidades" éstas llegan a uno de múltiples formas y en los momentos menos esperados...


Autor: Miguel Ángel Darshan       Fuente: LUXVITAE



La felicidad no se busca... se encuentra. Sí, es bueno hablar sobre ella, analizarla, meditar... y luego es aconsejable olvidarse y vivir con naturalidad la vida, en el momento a momento, sin cuestionarnos si somos felices en cada momento, sin cuestionarnos si hacemos lo adecuado para ser felices... Una actitud excesivamente observadora alejará de nosotros precisamente lo que deseamos: LA FELICIDAD o plenitud y paz de espíritu.
Os explicaré algunos detalles de una experiencia, simple y sencilla, pero que transformó profundamente mi vida y que me quedó grabada... y cuyo aprendizaje he transmitido a miles de personas en estos años.
 
Ocurrió lo siguiente...
 

27 mayo 2011

ACTITUD POSITIVA

Cuantas veces nos hemos sentidos sin ganas de nada, que todo te sale mal, no se te da nada de lo que propones, siempre con situaciones negativas, que al final, te tiran mas abajo entrando en un pozo cada vez mas profundo.

El tema es lograr tener una actitud diferente hacia las cosas que no salen bien o las cosas que te hacen sentir mal.  Cambiar el chip es el secreto, no facil, pero si lo ejercitamos a diario, no solo ganamos en salud, sino que atraemos las cosas buenas, tendremos una mirada mas clara de nuestra situación personal y con ello podemos tomar decisiones mas certeras. Estaremos mas felices y atraeremos mas felicidad y lo mejor.. lo podemos compartir y dar esa energía positiva a aquellos que también están mal. Y le ayudamos, ayudar también nos beneficia en nuestro ánimo.

En este articulo que copiare de EN BUENAS MANOS, nos da unas pautas para cambiar nuestra actitud hacia las cosas que nos suceden alrededor, espero que te sea de gran ayuda:

*La actitud positiva es la actitud mental adecuada en cualquier situación ayudándonos a resolver los problemas que puedan aparecer en nuestro camino.

24 febrero 2010

VIVE LA VIDA

Vive La Vida



Cuando la rutina nos abruma, debemos saber parar y mirar a nuestro alrededor, hay otras cosas u otras personas que estan en por encima de nuestras actividades. Y los momentos mas esenciales, esos que postergamos, son los que realmente nos alimentan para seguir adelante..
Conectemos con lo esencial y vivamos la vida..

16 febrero 2010

LIBERTAD DE EXPRESION..HASTA DONDE? | BAJO UN MISMO DIOS#links

LIBERTAD DE EXPRESION..HASTA DONDE? BAJO UN MISMO DIOS#links

Este artículo es un enlace de mi otro blog, donde denuncio la falta de respeto y consideraciòn como valor esencial ultimamente ausente en nuestra sociedad "moderna y avanzada", a raíz de una exposición de obras bastante blasfemantes ante la religion cristiana y fue publicada por el periodico El PAIS.

10 enero 2010

BIENVENIDOS


En estos tiempos tan críticos donde el ser humano lucha por subsistir de la mejor manera posible, no tomamos en cuenta elementos primordiales y básicos que se nos ha proporcionado desde siempre para vivir en armonia con la propia naturaleza humana.
Olvidamos lo que somos, cual es nuestro lugar en este planeta, a donde vamos, que buscamos, que queremos.
Hemos estado bajo la influencia de la tecnología, su avance tan drástico en menos de 20 años y su relación con los altos puntos del poder financiero que hoy nos vemos en una red tan enmarañada que nos resulta casi imposible de escapar.
Mi intención es ir dando pautas para ir cambiando nuestra postura e ir rectificando poco a poco y recuperar nuestra dignidad como ser humano libre y capaz de poder manejar su vida hacia lo que uno quiere.
Espero que sea de utilidad y empecemos ver en uno mismo, los cambios que esperamos en los demas...